Él CAFETERÍA es una de las bebidas se consume mas Mundial. Precisamente por eso, tanto científicos como investigadores han estudiado, muchas veces, cuál es impacto de esta bebida en el cuerpo humano. Y más precisamente, ¿cuáles son sus efectos sobre salud. La mayoría coincide en que el café tiene propiedades BENEFICIOSO para la salud del cuerpo humano, pero siempre que se consuma con moderación. Estiman de tres a cuatro tazas al día, como máximo.
Como un resumen, CAFETERÍA tiene beneficios como quemagrasas, ya que acelera el metabolismo; También es fuente de antioxidantes, protege el corazón y el hígado y reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades específicas. Es bien sabido que la cafeína que aporta el café nos mantiene más despiertos y alertas mentalmente.
1. Ayuda a quemar grasa
Él cafetería, de cafeína contiene, es naturalmente un estimulador del metabolismo. Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan para quemar calorías, y la cafeína presente en la mayoría de los productos quemagrasas específicos se extrae del café. Gracias a la cafeína, nuestro organismo aumenta el nivel de adrenalina; y con esto, los ácidos grasos son liberados directamente de los tejidos grasos.
2. El café aporta nutrientes
A taza de café no contiene calorías vacías. Esta bebida es interesante. ingesta de nutrientesy más precisamente por vitaminas y minerales como la vitamina B2, vitamina B5, vitamina B3, manganeso, potasio y magnesio.
La Riboflavina (Vitamina B2) promueve la producción de glóbulos rojos, mientras que la Niacina (Vitamina B3) ayuda con el control del colesterol, la salud de la piel y también la salud del sistema nervioso y digestivo. El ácido pantoténico (vitamina B5) es necesario para metabolizar los alimentos y obtener energía de ellos. A su vez, el manganeso previene la osteoporosis, ayuda a mejorar la memoria, reduce la fatiga y la irritabilidad y promueve la producción de cartílago. Pero además, el café también contiene potasio, fundamental para la salud muscular; y magnesio, que regula el funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
3. Reduce el riesgo de padecer enfermedades
Gracias a algunos estudios sobre los beneficios del cafe para la salud podemos saber que esta bebida reduce el riesgo de sufrir ENFERMEDADES crónicas como Parkinson, Alzheimer y diabetes tipo 2. Evidentemente, beber café no es garantía de que no se vayan a padecer estas enfermedades a lo largo de la vida, pero se ha demostrado que el consumo regular –y controlado- del café tiene efectos beneficiosos en este sentido.
También se ha demostrado que la introducción del café en la dieta diaria reduce el riesgo de padecer cáncer de hígado y colorrectal. Ambos son dos de los tipos de cáncer más frecuentes en la población, y por tanto dos de los cánceres que provocan mayor mortalidad.
4. Aporta antioxidantes al organismo
otro de los grandes los beneficios del cafedentro de una dieta equilibrada y saludable, está en ella carga antioxidante. Esta bebida nos aporta ácidos hidroxicinámicos y también polifenoles. Y esto es importante porque los antioxidantes también nos ayudan a prevenir enfermedades y retrasar el proceso natural de envejecimiento, mientras que son necesarios para combatir el ataque de los radicales libres.
5. Protege el hígado y el corazón
Él cafetería, por sus propiedades produce beneficios a largo plazo tanto en corazón como en hígado. ¿Cómo? Su consumo regular reduce el riesgo de sufrir un ictus. La ciencia ha comprobado que no aumenta la presión arterial cuando se consume a diario, porque el organismo se acostumbra a su ingesta y el efecto desaparece. Pero además, el café previene y retrasa el desarrollo de enfermedades que afectan al hígado, como el hígado graso o la cirrosis.
¿Es bueno tomar café todos los días?
Como puede ver, la lista de los beneficios para la salud del cafe, como la ciencia ha demostrado muchas veces y en una amplia variedad de estudios, es realmente vasto. Debido al alto contenido en cafeína, no se recomienda abusar de su consumo, ya que también puede causar problemas de insomnio –entre otros-. Sin embargo, el consumo de café en nuestra dieta es muy recomendable y una consumo diario y moderado Puede producir importantes efectos beneficiosos para nuestra salud.